El Instituto

Historia del Profesorado del Instituto “Nuestra Señora del Huerto”

El día 5 de marzo de 1971 se reúnen en el establecimiento “por primera vez la Hermana Rectora y Coordinadora del Profesorado de Nivel Elemental con el posible personal docente del mismo” (así consta en el Acta N° 2 del Libro de Actas), con objetivos bien
definidos:
a) Leer los lineamientos básicos para la organización del Profesorado (Res. 2321/70 y Disposición 002206/70)
b) Distribución de Asignaturas y entrega de elementos de trabajo, quedando los siguientes nombramientos interinos por un año:

  • Teoría del Aprendizaje: Srta. Margarita Chaparro.
  • Teoría de la Educación: Srta. Silvia Inés Sbarbati.
  • Elementos de Filosofía: Sr. Felipe Regner.
  • Lengua y Literatura: Sra. Ma. Luisa San Pedro de Cornago.
  • Ciencias Sociales: Srta. Juana C. Aladio.
  • Teología: Hna Catalina Kloster
  • Psicología Evolutiva: vacante
    c) Organización de los puntos básicos a estudiarse para la redacción de Currículo del profesorado.

Posteriormente, el día 23 de marzo se reúnen nuevamente con la finalidad de redactar provisoriamente el Currículum para ser elevado para su posterior aprobación a la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada, con los siguientes puntos:

  • Fundamentación Pedagógico-Teológico del Instituto.
  • Situación Diagnóstica.
  • Perfil profesional y objetivos.
  • Organización para el logro de las metas.
    Además se trata el tema económico y se decide nombrar como Tesorera a la Srta. Esperanza Pizzio.

El PROFESORADO PARA NIVEL ELEMENTAL (así se denominaba en ese entonces), abre sus puertas a la comunidad de Nogoyá el día 13 de Abril de 1971 con una Misa celebrada por el Arzobispo de Paraná, Monseñor Adolfo Tortolo, luego un Acto Académico al cual
concurrieron varias autoridades de la localidad y público en general.

La siguiente reunión de personal se realiza el día 31 de Mayo para tratar los siguientes temas:

  • Evolución de la tarea realizada hasta el momento.
  • Primer examen parcial(el cual se realizó en la primera quincena de Junio)
  • Escala de calificación (para el primer parcial se decidió que iba a ser por concepto, pero como iba a ocasionar problemas con el título, se decidió colocar también una tabla numérica)
  • Sugerencias concretas para el futuro.